MANDOS DE GATILLO, PUÑO GIRATORIO, ELECTRÓNICA Y CAMBIOS BAJO CARGA EXPLICADOS
El debate entre puño giratorio y mando de gatillo siempre ha estado muy vivo, con defensores acérrimos en ambos bandos. ¡Y con razón! Ambos sistemas tienen sus ventajas, y no hay una respuesta correcta o incorrecta cuando se trata de preferencias personales.
Las cajas de cambios Pinion están disponibles con ambos: la versión electrónica con mando de gatillo (Smart.Shift) y el sistema analógico con puño giratorio.
- Permite cambiar de marcha bajo carga gracias a la electrónica inteligente y los sensores.
- Incluye la palanca de gatillo común, a la que la mayoría de la gente está acostumbrada.
Coste adicional: 395 €
¿Puedo cambiar mi sistema de cambio analógico Grip Shift a Smart.Shift?
Dado que la caja de cambios Smart.Shift es diferente de la versión analógica, para cambiar a Smart.Shift se requiere una nueva caja de cambios.


- Cambio múltiple: puedes cambiar varias marchas de una sola vez con un movimiento rapidísimo.
- 230 gramos más ligero.
- Más económico.
- Simplicidad (sin electrónica).
El sistema de puño giratorio encaja a la perfección y funciona sin fisuras con la caja de cambios interna Pinion. Responde a los principios de un cambio simple, rápido y eficiente.
A diferencia de un sistema con desviador, que siempre debe desplazarse arriba y abajo por los piñones de un cassette, la caja de cambios Pinion te permite cambiar a través de todo el rango de marchas de una sola vez, parcialmente o de una en una, tanto en parado como en movimiento. Usar el puño giratorio significa que puedes subir o bajar varias marchas en cuestión de un instante, sin tener que hacer clic una a una.
¿Y qué pasa con los cambios bajo carga?
Especialmente al cambiar a marchas más suaves/bajas, el sistema analógico de puño giratorio requiere que aflojes un poco más la presión en los pedales que con un desviador tradicional. Esto no significa que el cambio sea más lento: puedes cambiar varias marchas a la vez, el cambio es inmediato y puedes aplicar toda la potencia justo después de cada clic. En la mayoría de los casos, el cambio resulta incluso más rápido que con un desviador tradicional y es muy adecuado para afrontar hasta las subidas más técnicas. Sin embargo, el hecho de tener que descargar un poco más los pedales requiere un breve periodo de adaptación.
