El camino hacia donde Zerode está hoy ha sido largo, ¡pero muy gratificante!
Todo nació de la dedicación de una persona por crear la mejor experiencia de conducción.
Echa un vistazo al fascinante recorrido hasta ahora.
… saturaron mi mente después de mi primera experiencia con el mountain bike a mediados de los 90. Preguntas que me llevaron a un viaje para mejorar mi propia experiencia de conducción y, en última instancia, crear una bicicleta que, en mi opinión, ofrece la mejor experiencia de conducción posible.

A medida que estas bicicletas caseras fueron evolucionando, probamos geometrías, recorridos de suspensión, tijas telescópicas. Productos y cifras que, décadas más tarde, se convertirían en lo habitual para una bicicleta de montaña todoterreno. Algunas de estas ideas aún no son “normales”, pero no tengo ninguna duda de que lo serán.
Con un poco de comprensión de la teoría de la suspensión de motocicletas, queda bastante claro que hay ventajas que obtener con un pivote alto en términos de absorción de impactos. Eso sí, conlleva el compromiso de un peso añadido, una línea de cadena poco convencional y un ruido inevitable en la transmisión. Desventajas que estaba más que dispuesto a aceptar para una bici única, hecha para mí. Al fin y al cabo, las subidas solo son el medio para llegar a las bajadas. Sin prisa, simplemente llegar, probar un par de secciones técnicas en el camino. El recorrido trasero del eje compensaba con creces todo esto en el descenso.
Nota: aquella tija telescópica era un prototipo, antes de que existieran las tijas telescópicas.


CAJA DE CAMBIOS CASERA, BICICLETA CASERA. ESTE FUE UN PASO DECISIVO HACIA MI BICICLETA DE MONTAÑA DEFINITIVA.
“Esto es como montar un delfín”, fueron las palabras que salieron de la boca de Steve Murphy mientras pasaba montado en mi flamante bicicleta casera de fibra de carbono, con 160 mm de recorrido, pivote alto y caja de cambios.


En el verano de 2005/2006, James (Dodzy) Dodds y yo estábamos construyendo un sendero llamado Billy T en el bosque Whakarewarewa de Rotorua, Nueva Zelanda. Dodzy acababa de terminar de fabricar una bicicleta de descenso con pivote alto y caja de cambios, bastante similar a la Dolph.


Dodzy y yo teníamos mucho que aprender antes de poder llevar la Zerode G1 a producción. Tuvimos algunos intentos fallidos, pero logramos lanzar al mercado las primeras Zerode G1 en 2011.
LAS BICICLETAS RÁPIDAMENTE SE GANARON UNA REPUTACIÓN POR SU EXCEPCIONAL RENDIMIENTO DE SUSPENSIÓN, FRUTO DE LA BAJA MASA NO SUSPENDIDA, LA CENTRALIZACIÓN DE MASAS Y EL PIVOTE ALTO.




Con la llegada de la G1 y tras unos 4 años montando la Dolph, era el momento de fabricarme una nueva bicicleta de trail. El formato de la G1 tenía mucho sentido, así que nació una versión de trail utilizando piezas de descenso de muestra como moldes para el triángulo delantero de carbono.

La atención de Dodzy fue requerida por otro negocio, así que dejó Zerode antes de la llegada de la G2.
El fabricante de la G1 dejó de producir cuadros, por lo que buscamos uno nuevo, lo que nos brindó la oportunidad de perfeccionar el diseño, reducir algo de peso, añadir una nueva talla, etc. Así nació la G2.


En 2012 conseguí una caja de cambios Pinion de 18 velocidades y, una vez más, llegó el momento de actualizar mi bicicleta casera personal. Como siempre, estaba dispuesto a aceptar algunos compromisos en mi bici. La bicicleta de pivote alto es más pesada y compleja que un diseño más tradicional, y el rodillo de la cadena hace su característico ruido al pedalear.


Con los avances en la tecnología de cajas de cambios Pinion y más investigación y desarrollo para simplificar y optimizar la estabilidad de la plataforma de conducción lograda en la Hector, nació la Taniwha.

Después de pasar un tiempo con la Taniwha, reconocimos la necesidad de desarrollar una plataforma 29er que respondiera a las demandas de un amplio espectro de mountain bikers.
Así nació la Katipo: larga, baja, relajada y con múltiples opciones de recorrido y montaje.


El proyecto G3 fue una oportunidad bienvenida para renovar y perfeccionar la Zerode G1/G2. En los más de 10 años desde el lanzamiento de la G1/G2 hemos visto grandes cambios en geometría, suspensiones, cajas de cambios y, sin duda, en los circuitos y la intensidad con la que se ruedan.
Es fácil ver que la G3 conserva muchas de las características de diseño de la G1/G2, ahora integradas en un conjunto más bajo, largo, lanzado y ligero. Estoy entusiasmado por descubrir todo el potencial de la G3 bajo las manos de riders con un talento excepcional…


